por AntonioDeMiguelAnton | Feb 26, 2019 | Educación, Opinión, Política
Pónganse por un momento en el lugar del padre de esa chica que estudia cuarto curso de ESO en un instituto de la provincia de Málaga y que por llevar una pulsera de la “España viva” en la muñeca, referente a uno de los lemas electorales de Vox, una de sus profesoras la echó de clase al negarse a quitársela. Esa profesora le dijo que no se podía llevar propaganda electoral en el aula, ni nada que hiciera alusión a ideas políticas en clase.
¿Pueden imaginar que pasó por la cabeza de esa adolescente cuando al responder a su profesora que había compañeros que llevaban lemas o muestras referentes a otros partidos políticos -y que a ellos nunca les había dicho nada, ni afeado su conducta-, en es justo momento, sus compañeros empezaron a insultarla, humillarla y ridiculizarla llamándola entre otras cosas “nazi de mierda”? Todo ello terminó con la niña expulsada de clase al negarse a quitarse la pulsera de apoyo a Vox.
Esta discriminación y esta persecución que sufrió esta joven malagueña por llevar una pulsera de VOX, es una más de los continuos ataques que estamos sufriendo la gente de VOX. Y todo ello tiene su origen en la criminalización y el violento acoso contra VOX que están lanzando Podemos y PSOE. Pablo Iglesias lo hizo tras conocer el resultado de las elecciones andaluzas. ¿Recuerdan el “Alerta antifascista” llamando a criminalizar, estigmatizar y demonizar a VOX?
Esta campaña de acoso y derribo contra VOX también la ha alimentado Pedro Sánchez y el PSOE, pero este lo hace por motivos estratégicos electorales; sus asesores le han dicho que el discurso y el crecimiento de VOX provoca un problema muy grande al PP y a Ciudadanos, les descoloca y les quita votos a ambos, al tiempo que moviliza al electorado de izquierdas. Por ello Pedro Sánchez no para de advertir contra VOX, porque de esa forma le pone en el escaparate, le legitima como oponente y fracciona en tres el voto del centro-derecha, provocando por la ley electoral tan nefasta que tenemos una pérdida de votos a favor del PSOE.
Tengan cuidado, hablen con sus hijos, obsérvenles, escúchenles, dialoguen con confianza, díganles que ante casos así no se sientan culpables, refuércenles su autoestima y sobre todo pongan todo en conocimiento del centro, del inspector educativo y llegado el caso denúncienlo. Tristemente, como ven, esta campaña anti VOX está teniendo consecuencias graves. Muchos ya hemos tomado medidas personales para hacerlas frente y evitarlas. ¿Serán suficientes?…Y esto no ha hecho nada más que empezar.
por AntonioDeMiguelAnton | Nov 24, 2018 | Eduación, Opinión
Este próximo 4 de diciembre se celebrarán las elecciones sindicales para el profesorado de la enseñanza pública de Castilla-La Mancha pública no universitaria. He leído con atención la mayoría de sus programas electorales, sus reivindicaciones, sus “logros” como les gusta decir y presumir a ellos y he de confesarles que ninguno ataca y martillea sobre el verdadero problema de la Educación, que no es otro que el que revela constantemente el informe PISA: la gran brecha educativa entre distintas comunidades autónomas, creando «17 sistemas educativos distintos» en España.
En los programas de ANPE, de UGT, de CCOO, de CSIF etc, veo propuestas de equiparación salarial, de ratios, de conciliación familiar, de formación, de acceso al cuerpo docente, de jubilación, de autoridad docente, de movilidad, de interinos, de convivencia, de ingresos y oposiciones, de inspección educativa, de retribuciones, de recortes etc. Pero no leo nada de la gran brecha y de las grandes diferencias entre los niveles de financiación pública educativa media, de que el sueldo de un maestro no es el mismo y cambia en cada comunidad en base a los complementos específicos y de destino de las CCAA, de las tasas de fracaso escolar y el abandono temprano, del número medio tan desigual de alumnos por profesor (Ratio) en cada comunidad.
Así como del número de días lectivos tan heterogéneo dependiendo de cada Comunidad autónoma. De cómo cambian las horas lectivas de los profesores de Secundaria en cada comunidad. De las horas de español en cada comunidad. Del gasto por alumno en cada comunidad, que llega prácticamente a doblarse entre los 5.000 a 10.000 euros aproximadamente, generadora de diferencias entre españoles. Del porcentaje de diseño curricular específico correspondientes a las CCAA. Así, provocando diferencias de cargas lectivas en materias troncales instrumentales, como las Matemáticas y la Lengua española, de más del 30% de variación según casos entre las comunidades autónomas. De los libros de texto que pueden tener 25 versiones distintas por exigencia de las comunidades autónomas debido a la diversidad curricular. De las diferencias en la gratuidad de libros. De las profundas diferencias entre comunidades en relación con la autonomía a los centros. De garantizar la libertad educativa y trasladar el poder de elección de centros escolares a los padres, para que ellos elijan en libertad, la educación que quieren para sus hijos.
Ningún sindicato habla de derogar la competencia de Educación para que las CCAA no tengan soporte jurídico alguno para ejercitar esta competencia y de recogerlo todo en un nuevo Estatuto de Autonomía, para de esta forma consigamos un modelo de sistema educativo común para toda España, homogéneo, plural, sin adoctrinamientos ni conveniencias ideológicas y estable.
Se supone que, en nuestro ordenamiento laboral, los sindicatos ostentan la representatividad de los trabajadores. Es decir, que actúan en nombre y por cuenta de los mismos. Que negocian por todos. Y que los acuerdos que alcanzan afectan a todos. ¿Qué sindicato representa ese 30% de españoles que quiere la devolución de competencias de Educación al Estado? Yo no encuentro por ningún lado esa representatividad y les confieso que la he estado buscando, en sus programas electorales, con cierta insistencia.
Sigo siendo uno de los muchos docentes que ve sombras y dudas en la actuación de los sindicatos. Soy uno de los muchos decepcionados con el modelo de sindicalismo que se hace en educación. Soy uno de los muchos cansados de no ver una verdadera defensa de la Educación, de los docentes, de sus condiciones laborales y de sus derechos. Soy uno de los muchos que se cuestionan vuestra labor y vuestro proyecto de trabajo, quizá porque estamos cansados de ver como vivís demasiado ocupados en vuestros proyectos de poder, de intereses personales y de servilismo político.
Sigo pensado y estoy convencido de lo mismo que pensaba hace muchos años: los partidos políticos, asociaciones patronales y sindicatos de trabajadores deben de financiarse exclusivamente por sus afiliados o simpatizantes y no por toda la ciudadanía.
por AntonioDeMiguelAnton | Oct 1, 2018 | Eduación, Política
Esta es la frase que multitud de jóvenes entre 18 y 25 años gritaban este sábado en las calles de Barcelona, mientras lanzaban objetos a los Mossos, amenazaban y agredían a los asistentes a la manifestación de Policía y Guardia Civil.
Estos jóvenes catalanes que tanto odian a nuestros cuerpos de seguridad los han engendrado en los colegios e institutos, en los que se está usando la lengua para separar, para odiar y para incitar a la violencia. Estos jóvenes han estudiado en centros educativos en los que está prohibido hablar en castellano y siempre se habla muy mal de España, del “enemigo, ladrón e invasor español”. Estos jóvenes solo han estudiado catalán y en catalán. Estos jóvenes han estudiado en el odio a España y en la necesidad de defenderse de ella y si llega el caso con la violencia. Estos jóvenes han estudiado en un sistema educativo expuesto al adoctrinamiento e ideologización que ha condicionado su forma de pensar y de hacer… Y lo ha hecho con varias generaciones de niños catalanes a los que se les ha inoculado el sentimiento independentista.
Uno de los cambios que se da en la adolescencia y que van ligados a nuevos niveles de capacidades cognitivas, es el del aumento de la reflexión y pensamiento sobre la identidad; entre ellos está la aparición por el interés de las ideologías. Si se interviene en este proceso madurativo y educativo de una forma maligna, se les puede hacer mucho daño y conseguir someterles a una determinada ideología política. En Cataluña esto está pasando desde hace dos generaciones y de forma generalizada, la educación y el catalán son empleados como herramientas de ideologización, y muchos de sus profesores, elegidos, formados y seleccionados para ellos, son sus ideólogos nacionalistas.
Los acontecimientos de este sábado en Barcelona han dejado en evidencia la importancia de la Educación en la construcción de un país. Han mostrado el poder y la influencia del sistema educativo catalán en los jóvenes; la cual les va adiestrando en soldados de ese batallón de extrema izquierda independentista catalana, inspirada en el Movimiento de Liberación Nacional Vasco, que en su día creó ETA, para reforzar su ofensiva rupturista y de desobediencia civil con vistas a lograr la secesión.
Este ha sido y es su modelo a seguir y lo siguen paso a paso, sobre todo en lo relacionado con el uso de la Educación y de la Pedagogía como instrumento de una causa, a la cual jamás tuvo que prestarse y subordinarse, pues es una grave irresponsabilidad educar en el odio, en la violencia extrema y usar a las bandas terroristas y su modus operandis como modelo a seguir.
por AntonioDeMiguelAnton | Sep 14, 2018 | Educación, Opinión, Política
En los últimos años, estamos viendo como en España crecen las leyes en el ámbito de las Comunidades Autónomas, que buscan imponer en la sociedad la ideología de género, con el pretexto de la no discriminación y de garantizar los derechos de las personas homosexuales. Con estas leyes, los gobiernos de las Comunidades Autónomas están incorporando en nuestro país la corriente ideológica defendida por los lobbies del feminismo radical y LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero e intersexuales), cuya máxima es rechazar el sexo biológico como patrón diferenciador y que el binomio natural hombre-mujer sea sólo una convención social y cultural que deba ser sustituida por la libre elección de género. El objetivo final de esta ideología de género -a diferencia del movimiento feminista- no es acabar con el privilegio de los hombres-varones sino con la distinción de sexos misma. En el fondo creen que la maternidad es el principal motivo de esclavitud para la mujer frente al varón.
En Castilla-La Mancha, a través de su ley para una “sociedad libre de violencia de género” se ha creado un servicio especifico para atender a mujeres víctimas de violencia sexual.Y además en el terreno educativo se implantará una asignatura sobre igualdad en los centros educativos castellano manchegos, a través de una asignatura obligatoria con contenidos relativos a educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a impartir tanto en Primaria como en Secundaria.
En materia jurídica, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha suscrito un convenio con la JCCM y la asociación ANFORMAD para el establecimiento de un servicio de atención gratuito a víctimas de agresiones sexuales que prestará tanto servicios psicológicos como jurídicos. Pero según comenta el Colegio de Abogados de Guadalajara, en su comunicado de ayer mismo, “dicho convenio se dirige a las mujeres víctimas de violencia doméstica, sexual o de violencia ejercida por terceras personas sobre sus bienes, su persona, o la de sus familiares a instancias del maltratador, empadronadas en Castilla-La Mancha, incluyendo también a aquellas personas que estén sometidas a trata con fines de explotación sexual, prostitución y comercio sexual en la región”.
La cuestión es que, como dice este comunicado: “La asistencia prevista en dicho Convenio suscrito por el Instituto de la Mujer ya se presta para todas las víctimas de agresiones sexuales por el Turno de Oficio según a lo establecido en la Ley 1/96 de Asistencia Jurídica Gratuita y a través del convenio de colaboración firmado entre el Instituto de la Mujer y el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, si bien por una cuantía de 20.000 euros y no de 230.000 euros, que será la cuantía de esta subvención a esta asociación.” Y es que el convenio firmado con esta asociación privada para desarrollar las mismas labores de Asistencia Jurídica Gratuita y ayuda psicológica que ya prestan los Colegios de Abogados y el propio Instituto de la Mujer, supera en 10 veces el importe previsto de la subvención para los 6 Colegios de Abogados de castilla La Mancha.
Aquí radica el negocio de la ideología de género, en este tipo de subvenciones. El propio Colegio lo explica en su comunicado: “De acuerdo a las estadísticas a las que ha podido acceder este Colegio, prácticamente la totalidad de los asuntos de agresiones sexuales que se han tramitado en los juzgados de Castilla La Mancha quedan amparados por el Turno de Oficio sin necesidad de que haya tramitarse a través del convenio citado.”
La argumentación que esgrimen para obviar a los Colegios de Abogados de Castilla La Mancha, que son corporaciones de derecho público, que ejercen potestades públicas y que legalmente son los únicos que pueden prestar la asistencia jurídica gratuita, es que estos profesionales del turno de violencia carecen de la especialización necesaria. Increíble pero cierto.
En materia educativa también van a buscan imponer esta ideología de género y pretenden acabar con el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y creencias. Buscan axfisiar la libertad de enseñanza; desorientatarán a los niños al imponerles la «diversidad sexual». Discriminarán a la familia natural e impondrán modelos familiares a padres, maestros y centros de enseñanza. Utilizarán también dinero público en el adoctrinamiento sexual y entregarán la educación de los niños a las organizaciones LGTBI.
Están privando a los padres de sus derechos, especialmente del más fundamental, el de educar a sus hijos según sus convicciones. Y de paso, privar a la sociedad del derecho a disentir, a no estar de acuerdo con las imposiciones del poder, a la libertad de expresión.
En Castilla la Mancha se implantará una asignatura sobre igualdad en los centros educativos y la Junta desarrollará dentro de sus competencias una asignatura obligatoria con contenidos relativos a educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a impartir tanto en Primaria como en Secundaria.
La intención en material educative es evidente; introducir en el aula la ideología de género y sus variantes por medio de los contenidos educativos y planes educativos que tendrán las pedagogías adecuadas para el reconocimiento y respeto de la diversidad existente en cuanto a configuraciones genitales y su relación con las identidades, por lo que se incluirá en los temarios de forma transversal y de forma específica, integrando la transexualidad e intersexualidad. Pareciese que el gobierno tuviese más interés en la educación del menor que sus propios padres, a quienes estas leyes les relegarán hasta el punto de convertirlos en sospechosos si tratan de impedir que reciba esta educación sexual.
Ante este evidente adoctrinado en ideología de género que ya sufren nuestros menores en los centros educativos, en contra de la voluntad y contra los principios morales de los padres, a través de contenidos curriculares en asignaturas, actividades tutoriales, talleres y clases sobre ideología de género, así como una educación afectivo sexual que incumple flagrantemente el artículo 27.3 de la Constitución Española y los derechos que les asisten a estos como padres; en VOX, por tal motivo, hemos diseñado una campaña para promocionar, divulgar y poner en las manos de los padres el PIN PARENTAL.
El PIN PARENTAL es una solicitud que va dirigida a los directores de los centros educativos en los que estudian nuestros hijos, con tal instancia solicitamos a la dirección que nos informe previamente, a través de una AUTORIZACIÓN EXPRESA sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de nuestros hijos, de tal modo que como padre o madre pueda conocerlas y analizarlas de antemano, reflexionar sobre ellas y en base a ello dar mi consentimiento o no, para que nuestro hijo asista a dicha formación.
Así mismo solicitaremos en tal escrito que la información que nos facilite el centro, refleje una breve programación con la descripción de la actividad, sus contenidos objetivos, materiales, fecha, duración, nombre y titulación de la persona que lo imparte y entidad responsable de su organización o dirección. De no contar con dicha información previa y sin esta autorización firmada previamente a su impartición, le solicitaremos al director del Centro, que exima la asistencia nuestro hijo a dicha actividad, facilitándole la posibilidad de realizar una tarea alternativa durante la impartición de la citada actividad.
A través del Pin Parental podrás hacer frente al adoctrinamiento en ideología de género que sufren tus hijos en su colegio. Pueden descargarse el modelo de instancia y las instrucciones para su presentación en el siguiente enlace: https://www.voxespana.es/pin-parental-y-libertad-de-educacion
por AntonioDeMiguelAnton | Sep 11, 2018 | Eduación, Opinión, Política
Hablamos Español es una
asociación que nació para defender el uso de la lengua española en la Educación y para protestar contra lo que consideran la discriminación lingüística que está sufriendo el español en varias zonas de España en las que hay lengua cooficial. También quiere defender la cultura española y la defensa del español en las instituciones.
Para ello, la organización ha comenzado una recogida de firmas por todas las ciudades de España, para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso y de esta forma solicitar que todos los colegios públicos estén obligados a ofrecer el castellano como lengua vehicular.
Este fin de semana pasado, Hablamos Español, tenía previsto una recogida de firma en nuestra ciudad, pero, según comentó su presidenta Gloria Lago, ayer mismo, en Es la mañana de Federico, no pudo ser porque no obtuvo el permiso municipal del Ayuntamiento de Guadalajara y acusa al alcalde, Antonio Román, de mentir al decir que no habían pedido tal permiso. La presidenta de Hablemos Español ha dado incluso el nombre de su interlocutor: «Pregunté su nombre y no quiso dármelo, pero al final me dijo que se llamaba Juan Antonio Pérez Borda y es un cargo de confianza».
El alcalde de Guadalajara debería aclarar este asunto y contarnos a todos los guadalajareños por qué nos ha privado de la posibilidad de firmar esta petición, que intenta que el español, en España, sea lengua vehicular obligatoria y de esta forma restituir el derecho de estudiar, conocer y usar el castellano en nuestro país; para permitir el derecho de los padres a escoger la lengua de escolarización de sus hijos y para conceder el derecho de conocer y usar las lenguas cooficiales.
por AntonioDeMiguelAnton | Abr 25, 2018 | Educación, Opinión, Política
Ayer, charlando en un parque con unos padres, me contaban que eran catalanes y que habían venido a vivir a Guadalajara por el acoso, humillación y rechazo que están sufriendo en Cataluña. Me comentaban estos papás que tenían mucho miedo cada vez que dejaban a su hijo en el colegio, miedo porque comenzaban a señalar a su pequeño por el mero hecho de no hablar catalán y querer una enseñanza en castellano.
Estuvimos hablando de la sentencia del Tribunal Superior Catalán que decretó hace unos años que el 25% se impartiese en castellano. Hablamos de cómo el artículo 117.3 de la Constitución se lo han saltado a la torera (117.3- “El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.”)
El artículo 117.3 de la Constitución es claro y contundente, todos lo tenemos claro que son los jueces en los Juzgados y Tribunales los que tienen que juzgar, me comentaba este padre; sin embargo lo que olvidan -y la Constitución es tajante en ello- es hacer ejecutar lo juzgado.
Todos tenemos claro que es a los jueces – Juzgados y Tribunales – a los que corresponde juzgar. Sin embargo, a veces se nos olvida -jueces incluidos- que el artículo 117.3 de nuestra Constitución también les atribuye hacer ejecutar lo juzgado. Estos padres no solo quieren sentencias favorables; quieren resultados prácticos.
La justicia no solo tiene que ofrecernos sentencias favorables, tiene que darnos hechos y resultados prácticos. Si un juez no puede o no quiere ejecutar lo sentenciado, entonces que modifique la sentencia, pero si no lo hace tiene el deber y la responsabilidad constitucional de hacer ejecutar lo juzgado, es decir tiene que llegar hasta el final, tenga las consecuencias que tenga.
Es evidente que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) cuando emitió un auto en el que obligaba a la Generalidad a aplicar medidas cautelares para garantizar la enseñanza también en castellano, tiene la obligación constitucional de ejecutar lo juzgado y tiene y debe de exigir la introducción del castellano en las aulas donde estén escolarizados los alumnos cuyos padres solicitaron por vía judicial la atención en castellano. Según este auto, con fecha 6 de marzo, el sistema «ha de adaptarse a toda la clase –o unidad escolar– de la que forma parte ese alumno» y tienen que ofrecerles una opción lingüística en la que el castellano, junto con el catalán, sea lengua vehicular en un mínimo de un 25% de las horas de clase.
Ya se hacía muy tarde, había que cenar y terminamos la conversación haciéndonos estas preguntas: ¿Dónde está su señoría? ¿Dónde está el fiscal jefe de Cataluña, dónde está el fiscal general del Estado, dónde está el Gobierno, dónde está el ministro de Educación, la Alta Inspección, para reclamar que se haga cumplir la sentencia del TSJC?
¿Estará habiendo una dejación de funciones o la omisión del deber de ejecutar lo juzgado?