Seleccionar página

YO TAMBIÉN LLEVO LA PULSERA DE VOX

PulseraVOXPónganse por un momento en el lugar del padre de esa chica que estudia cuarto curso de ESO en un instituto de la provincia de Málaga y que por llevar una pulsera de la “España viva” en la muñeca, referente a uno de los lemas electorales de Vox, una de sus profesoras la  echó de clase al negarse a quitársela. Esa profesora le dijo que no se podía llevar propaganda electoral en el aula, ni nada que hiciera alusión a ideas políticas en clase.

¿Pueden imaginar que pasó por la cabeza de esa adolescente cuando al responder a su profesora que había compañeros que llevaban lemas o muestras referentes a otros partidos políticos -y que a ellos nunca les había dicho nada, ni afeado su conducta-, en es justo momento, sus compañeros empezaron a insultarla, humillarla y ridiculizarla llamándola entre otras cosas  “nazi de mierda”? Todo ello terminó con la niña expulsada de clase al negarse a quitarse la pulsera de apoyo a Vox.

Esta discriminación y esta persecución que sufrió esta joven malagueña por llevar una pulsera de VOX, es una más de los continuos ataques que estamos sufriendo la gente de VOX. Y todo ello tiene su origen en la criminalización y el violento acoso contra VOX que están lanzando Podemos y PSOE. Pablo Iglesias lo hizo tras conocer el resultado de las elecciones andaluzas. ¿Recuerdan el  “Alerta antifascista”  llamando a criminalizar, estigmatizar y demonizar a VOX?

Esta campaña de acoso y derribo contra VOX también la ha alimentado Pedro Sánchez y el PSOE, pero este lo hace por motivos estratégicos electorales; sus asesores le han dicho que el discurso y el crecimiento de VOX provoca un problema muy grande al PP y a Ciudadanos, les descoloca y les quita votos a ambos, al tiempo que moviliza al electorado de izquierdas. Por ello Pedro Sánchez no para de advertir contra VOX, porque de esa forma le pone en el escaparate, le legitima como oponente y fracciona en tres el voto del centro-derecha, provocando por la ley electoral tan nefasta que tenemos una pérdida de votos a favor del PSOE.

Tengan cuidado, hablen con sus hijos, obsérvenles, escúchenles, dialoguen con confianza, díganles que ante casos así no se sientan culpables, refuércenles su autoestima y  sobre todo pongan todo en conocimiento del centro, del inspector educativo y llegado el caso denúncienlo. Tristemente, como ven, esta campaña anti VOX está teniendo consecuencias graves. Muchos ya hemos tomado medidas personales para hacerlas frente y evitarlas. ¿Serán suficientes?…Y esto no ha hecho nada más que empezar.

PIN PARENTAL

PIN PARENTALEn los últimos años, estamos viendo como en España crecen las leyes en el ámbito de las Comunidades Autónomas, que buscan imponer en la sociedad la ideología de género, con el pretexto de la no discriminación y de garantizar los derechos de las personas homosexuales. Con estas leyes, los gobiernos de las Comunidades Autónomas están incorporando en nuestro país la corriente ideológica defendida por los lobbies del feminismo radical y LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero e intersexuales), cuya máxima es rechazar el sexo biológico como patrón diferenciador y que el binomio natural hombre-mujer sea sólo una convención social y cultural que deba ser sustituida por la libre elección de género. El objetivo final de esta ideología de género -a diferencia del movimiento feminista- no es acabar con el privilegio de los hombres-varones sino con la distinción de sexos misma. En el fondo creen  que la maternidad es el principal motivo de esclavitud para la mujer frente al varón.

En Castilla-La Mancha, a través de su ley para una “sociedad libre de violencia de género”  se ha creado un servicio especifico para atender a mujeres víctimas de violencia sexual.Y además en el terreno educativo se implantará una asignatura sobre igualdad en los centros educativos castellano manchegos, a través de una asignatura obligatoria con contenidos relativos a educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a impartir tanto en Primaria como en Secundaria.

En materia jurídica, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha suscrito un convenio con la JCCM y la asociación ANFORMAD para el establecimiento de un servicio de atención gratuito a víctimas de agresiones sexuales que prestará tanto servicios psicológicos como jurídicos. Pero según comenta el Colegio de Abogados de Guadalajara, en su comunicado de ayer mismo, “dicho convenio se dirige a las mujeres víctimas de violencia doméstica, sexual o de violencia ejercida por terceras personas sobre sus bienes, su persona, o la de sus familiares a instancias del maltratador, empadronadas en Castilla-La Mancha, incluyendo también a aquellas personas que estén sometidas a trata con fines de explotación sexual, prostitución y comercio sexual en la región”.

La cuestión es que, como dice este comunicado: “La asistencia prevista en dicho Convenio suscrito por el Instituto de la Mujer ya se presta para todas las víctimas de agresiones sexuales por el Turno de Oficio según a lo establecido en la Ley 1/96 de Asistencia Jurídica Gratuita y a través del convenio de colaboración firmado entre el Instituto de la Mujer y el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, si bien por una cuantía de 20.000 euros y no de 230.000 euros, que será la cuantía de esta subvención a esta asociación.” Y es que el convenio firmado con esta asociación privada para desarrollar las mismas labores de Asistencia Jurídica Gratuita y ayuda psicológica que ya prestan los Colegios de Abogados y el propio Instituto de la Mujer,  supera en 10 veces el importe previsto de la subvención para los 6 Colegios de Abogados de castilla La Mancha.

Aquí radica el negocio de la ideología de género, en este tipo de subvenciones. El propio Colegio lo explica en su comunicado: “De acuerdo a las estadísticas a las que ha podido acceder este Colegio, prácticamente la totalidad de los asuntos de agresiones sexuales que se han tramitado en los juzgados de Castilla La Mancha quedan amparados por el Turno de Oficio sin necesidad de que haya tramitarse a través del convenio citado.”

La argumentación que esgrimen para obviar a los Colegios de Abogados de Castilla La Mancha, que son corporaciones de derecho público, que ejercen potestades públicas y que legalmente son los únicos que pueden prestar la asistencia jurídica gratuita, es que estos profesionales del turno de violencia carecen de la especialización necesaria. Increíble pero cierto.

En materia educativa también van a buscan imponer esta ideología de género y pretenden acabar con el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y creencias. Buscan axfisiar la libertad de enseñanza; desorientatarán  a los niños al imponerles la «diversidad sexual». Discriminarán a la familia natural e impondrán modelos familiares a padres, maestros y centros de enseñanza. Utilizarán también dinero público en el adoctrinamiento sexual y entregarán la educación de los niños a las organizaciones LGTBI.

Están privando a los padres de sus derechos, especialmente del más fundamental, el de educar a sus hijos según sus convicciones. Y de paso, privar a la sociedad del derecho a disentir, a no estar de acuerdo con las imposiciones del poder, a la libertad de expresión.

En Castilla la Mancha se implantará una asignatura sobre igualdad en los centros educativos y la Junta desarrollará dentro de sus competencias una asignatura obligatoria con contenidos relativos a educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género a impartir tanto en Primaria como en Secundaria.

La intención en material educative es evidente; introducir en el aula la ideología de género y sus variantes por medio de los contenidos educativos y planes educativos que tendrán las pedagogías adecuadas para el reconocimiento y respeto de la diversidad existente en cuanto a configuraciones genitales y su relación con las identidades, por lo que se incluirá en los temarios de forma transversal y de forma específica, integrando la transexualidad e intersexualidad. Pareciese que el gobierno tuviese más interés en la educación del menor que sus propios padres, a quienes estas leyes les relegarán hasta el punto de convertirlos en sospechosos si tratan de impedir que reciba esta educación sexual.

Ante este evidente adoctrinado en ideología de género que ya sufren nuestros menores en los centros educativos, en contra de la voluntad y contra los principios morales de los padres, a  través de contenidos curriculares en asignaturas,  actividades tutoriales, talleres y clases sobre ideología de género, así como una educación afectivo sexual que incumple flagrantemente el artículo 27.3 de la Constitución Española y los derechos que les asisten a estos como padres; en VOX, por tal motivo, hemos diseñado una campaña para promocionar, divulgar y poner en las manos de los padres el PIN PARENTAL.

El PIN PARENTAL es una solicitud que va dirigida a los directores de los centros educativos en los que estudian nuestros hijos, con tal instancia solicitamos a la dirección que nos informe previamente, a través de una AUTORIZACIÓN EXPRESA sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de nuestros hijos, de tal modo que como padre o madre pueda conocerlas y analizarlas de antemano, reflexionar sobre ellas y en base a ello dar mi consentimiento o no, para que nuestro hijo asista a dicha formación.

Así mismo solicitaremos en tal escrito que la información que nos facilite el centro, refleje una breve programación con la descripción de la actividad, sus contenidos objetivos, materiales, fecha, duración, nombre y titulación de la persona que lo imparte y entidad responsable de su organización o dirección. De no contar con dicha información previa y sin esta autorización firmada previamente a su impartición, le solicitaremos al director del Centro, que exima la asistencia nuestro hijo a dicha actividad, facilitándole la posibilidad de realizar una tarea alternativa durante la impartición de la citada actividad.

A través del Pin Parental podrás hacer frente al adoctrinamiento en ideología de género que sufren tus hijos en su colegio. Pueden descargarse el modelo de instancia y las instrucciones para su presentación en el siguiente enlace: https://www.voxespana.es/pin-parental-y-libertad-de-educacion

 

 

 

 

 

 

EJECUTAR LO JUZGADO

2018-04-26-PHOTO-00002242 (2)Ayer, charlando en un parque con unos padres, me contaban que eran catalanes y que habían venido a vivir a Guadalajara por el acoso, humillación y rechazo que están sufriendo en Cataluña. Me comentaban estos papás que tenían mucho miedo cada vez que dejaban a su hijo en el colegio, miedo porque comenzaban a señalar a su pequeño por el mero hecho de no hablar catalán y querer una enseñanza en castellano.

Estuvimos hablando de la sentencia del Tribunal Superior Catalán que decretó hace unos años que el 25% se impartiese en castellano. Hablamos de cómo el artículo 117.3 de la Constitución se lo han saltado a la torera (117.3- “El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.”)

El artículo 117.3 de la Constitución es claro y contundente, todos lo tenemos claro que son los jueces en los Juzgados y Tribunales los que tienen que juzgar, me comentaba este padre; sin embargo lo que olvidan -y la Constitución es tajante en ello- es hacer ejecutar lo juzgado.

Todos tenemos claro que es a los jueces – Juzgados y Tribunales – a los que corresponde juzgar. Sin embargo, a veces se nos olvida -jueces incluidos- que el artículo 117.3 de nuestra Constitución también les atribuye hacer ejecutar lo juzgado. Estos padres no solo quieren sentencias favorables; quieren resultados prácticos.

La justicia no solo tiene que ofrecernos sentencias favorables, tiene que darnos hechos y resultados prácticos. Si un juez no puede o no quiere ejecutar lo sentenciado, entonces que modifique la sentencia, pero si no lo hace tiene el deber y la responsabilidad constitucional de hacer ejecutar lo juzgado, es decir tiene que llegar hasta el final, tenga las consecuencias que tenga.

Es evidente que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) cuando emitió un auto en el que obligaba a la Generalidad a aplicar medidas cautelares para garantizar la enseñanza también en castellano, tiene la obligación constitucional  de ejecutar lo juzgado y tiene y debe de exigir la introducción del castellano en las aulas donde estén escolarizados los alumnos cuyos padres solicitaron por vía judicial la atención en castellano. Según este auto, con fecha 6 de marzo, el sistema «ha de adaptarse a toda la clase –o unidad escolar– de la que forma parte ese alumno» y tienen que ofrecerles una opción lingüística en la que el castellano, junto con el catalán, sea lengua vehicular en un mínimo de un 25% de las horas de clase.

Ya se hacía muy tarde, había que cenar y terminamos la conversación haciéndonos estas preguntas: ¿Dónde está su señoría? ¿Dónde está el fiscal jefe de Cataluña, dónde está el fiscal general del Estado, dónde está el Gobierno, dónde está el ministro de Educación, la Alta Inspección, para reclamar que se haga cumplir la sentencia del TSJC?

¿Estará habiendo una dejación de funciones o la omisión del deber de ejecutar lo juzgado?

LA RELIGIÓN EN LAS AULAS DE ESPAÑA

¿Debemos sacar la religión católica de las aulas? ¿Debe impulsarse la religión islámica en los colegios? Estas preguntas, tan contradictorias y a la vez tan enco14873146263337ntradas, me hacía hoy un compañero, maestro de Religión en un colegio de Guadalajara.

Es paradójico e ilógico que por un lado se esté pidiendo eliminar la religión católica  del currículo, del horario lectivo y del ámbito escolar y por otro lado se esté reivindicando la introducción del Islam y otras religiones en las escuelas españolas.

Es absurdo que un elemento  fruto y resultado de una larga tradición católica y que forma parte de la vida, de la identidad y tradiciones de muchos españoles, esté siendo equiparado e incluso ninguneado, por una creencia religiosa que choca con nuestras costumbres, con nuestra cultura, con nuestra ética, con nuestros principios, con nuestra moralidad y con la igualdad entre hombres y mujeres. Es inadmisible que algunas Administraciones persigan a la Religión Católica mientras, por otro lado no tienen ningún pudor en colaborar y participar en la implantación del islam.

Es inaceptable que reneguemos y renunciemos a defender nuestra religión identitaria en beneficio y  en igualdad de condiciones a otras confesiones que no son propias de nuestro ADN cultural. Es inadmisible que siendo la religión católica tan mayoritaria en España dejemos que se introduzcan otras confesiones en los planes de enseñanza. No entiendo como la Iglesia, la Santa Sede,  la Conferencia Episcopal aceptaron que la asignatura de Religión católica entrase a ser una enseñanza marginal, sin valor, sin espíritu. Su mirada fue muy cortoplacista en el 2006 con Zapatero y en el 1992 con Felipe González y en el 1996 y 2013 con Rajoy al admitir que cada una de las confesiones tendría el derecho a diseñar sus asignaturas, sus contenidos, a seleccionar y formar a su profesorado… Pero que eso significaría también poner en igualdad a todas las confesiones, fue el precio que pagaron por conseguir esa autonomía.

Menospreciaron y no tuvieron en cuenta que el resto de partidos, que el resto de religiones y cada modelo educativo autonómico empezarían a acorralar y ningunear a la Religión católica. Olvidaron que fue, era y sería imprescindible para comprender una serie de hechos de la historia de la humanidad, de la filosofía y de la cultura española. Olvidaron que comenzarían a perseguir a nuestra Religión sin rasgarse las vestiduras ni tener ningún reparo en ayudar a potenciar la implantación de programas  como el de la enseñanza de la Lengua Árabe y Cultura Marroquí, en el que la selección y nombramiento de su profesorado de Lengua  es competencia exclusiva de Marruecos y se realiza sin ningún control español; así como la confección del currículo, de los estándares de aprendizaje evaluables y de cualquier material didáctico y libros de texto ¿Permitiría la Alta Inspección Educativa cualquier exclusividad en materia educativa en otros aspectos o campos sin su control y supervisión? ¿Podemos fiarnos de que no habrá una intromisión del islam en nuestra cultura? ¿Estará siendo neutral o dejará la huella de la identidad musulmana por encima de la española? ¿Se está dando este programa en horas lectivas en paralelo a las clases de religión o de Valores Sociales y Cívicos?

He de confesarles que mi compañero me ha trasladado su intranquilidad por este asunto de la religión católica y también por la “sociedad multicultural” o “intercultural” que gran parte de nuestros gobernantes quieren para España. ¿Se han parado a pensar seriamente si quieren esta sociedad multicultural para España? A mi modo de ver, hacerlo es perder nuestra esencia, nuestra fragancia, nuestra alma, nuestras señas de identidad, nuestra historia.

LA INSPECCIÓN EDUCATIVA

adoctrinament-770x433-1La asociación “Proyecto Inspección”, a través de uno de sus miembros, ha presentado un informe en el que  afirman que el 80% de los inspectores de Educación catalanes han sido designados a dedo, mientras que la tasa en España es del 33%. Estos inspectores, llamados oficialmente “accidentales” se van renovando cada año y son nombrados en base a su  antigüedad, a proyectos realizados y una entrevista personal mantenida con ellos. Los méritos, la experiencia profesional en el cuerpo que inspeccionará, la cualificación, la formación no son factores que se tengan muy en cuenta o que sean relevantes y definitivos para su elección. ¡Qué podemos esperar entonces de su actividad y acción inspectora!

Los servicios de Inspección educativa son los mecanismos de control que tenemos en Educación. Deben de asegurar el cumplimiento de reglamentos y mantener unas condiciones inocuas ideológicas de trabajo. Si ellos no lo hacen, lo hacen de de la forma inapropiada o lo hacen ignorando  un problema, ocultándolo en vez de encararlo de una forma independiente y valiente, guiándose por sus convicciones, valores, ejemplaridad y responsabilidad y obligación profesional; entonces, además de estar fallándose a ellos mismos están incurriendo en un delito pues están haciendo mal su trabajo y faltando a sus responsabilidades.

La inspección educativa debe de ser independiente, profesional, autónoma y no debe de estar sometida a los imperativos subjetivos de la discrecionalidad y del control político y de la represión. Debe de ser técnica-pedagógica y no burocrática. ¡Hay que transformar su  organización y reestructurarla! ¡Terminemos de una vez por todas con esta Inspección al servicio de la administración de turno y de intereses partidistas!

Exijamos una Inspección con «menos injerencia política» porque la falta de independencia es un problema muy grave de la inspección en casi todas las comunidades…Ahora es el momento de hacerlo y pedir estos cambios legislativos a través de la Subcomisión para el Pacto Estado Social y Político por la Educación, que hace poco iniciaba su caminar  en el Congreso de los Diputados.

Si queremos soñar con un país realmente democrático y libre, necesitamos la democratización de nuestro sistema educativo. Cuanto mayor sea este, mayor será el grado de desarrollo democrático de un país. Y para ello necesitamos una Inspección educativa, profesional, libre, eficaz, cualificada e independiente de las distintas alternativas que la manipulan y la secuestran. Necesitamos que los miembros de esa Inspección sean seleccionados entre los mejores profesionales de la docencia, en cada una de sus etapas, Infantil, Primaria, Secundaria y Universitaria.

Si queremos soñar con una Inspección que no tiña de ideología nuestra Educación hemos de transformarla y para ello tenemos que parar a reflexionar y a respondernos preguntas tales como: ¿Cuáles deben de ser las atribuciones y las líneas de trabajo en un futuro por parte de los inspectores?¿Cómo debe de ser el proceso de selección y su formación?¿Cuál ha de ser el papel y perfil de estos inspectores? ¿Cuál ha de ser la referencia y modelo de inspector?¿Qué paradigma de Inspección deseamos para transformar  el sistema educativo tan precario que tenemos?

Si queremos soñar que España tenga una Educación de calidad, que prepare y forme a nuestros jóvenes para la vida, necesitamos una Alta Inspección Educativa coherente, real y funcional. Esta Alta Inspección de Educación es una institución que nació como consecuencia de la nueva organización política de España en Comunidades Autónomas. Una vez concluido el proceso de traspasos competenciales en materia educativa, el Estado creó áreas funcionales de Alta Inspección de Educación integradas en las Delegaciones del Gobierno en las distintas Comunidades. Es un órgano del Estado que tiene una doble esencia, por un lado orgánica, integrada en el Ministerio de Administraciones Públicas a través de la Delegación del Gobierno en cada Comunidad Autónoma. Y otra esencia funcional  que depende del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, en la actualidad de la Dirección General de Cooperación Territorial,  bajo la dirección de la Subdirección General de Alta Inspección. En cada comunidad autónoma hay un alto inspector, una oficina de la Alta Inspección Educativa; y después en el Ministerio están centralizados los servicios.

Si queremos cambiar este modelo educativo lo primero que tenemos que creer es que es posible nuestro sueño, si no lo creemos poco podremos hacer; pues como decía el gran maestro Celestin Freinet: «No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos.»

 

 

LA PUERTA PINTADA DE MEL CAPITÁN

img_rquelart_20170721-104607_imagenes_lv_otras_fuentes_mel_capitan-ks6H-U424276953352uqH-992x558@LaVanguardia-WebUno de los muchos porqués que siempre me he preguntado desde bien joven es ¿por qué se suicidan las personas?… ¿Qué les lleva a tomar esa decisión?… A abrir esa puerta, a buscar una solución definitiva y permanente a un problema temporal y pasajero.

Siempre he pensado que tenemos que enseñar a nuestros niños a gestionar, a afrontar y a vencer la pena, la desesperación, la frustración y la agonía.  Tenemos la mala costumbre de evitarles estas situaciones y de no exponerles cuando llega el momento de afrontarlas. Hemos de aprovechar esos duros momentos para educarles en ello. La vida se nos derrumbará muchas veces y hemos de tener la fortaleza suficiente para afrontarla y arreglarla… Y esto también se puede y se debe enseñar a nuestros pequeños.

Las personas que buscan esa puerta de salida posiblemente no encuentran otras puertas para dejar de sufrir o para dejar de hacer sufrir. Estoy completamente seguro que la mayoría de ellos querrían evitar tomarla, pero no tuvieron la oportunidad de encontrar otras puertas para aliviar esa  pena y esa desesperación. Eso es lo que debemos hacer, abrirles otras puertas de salida.

El suicidio de Melania Capitán además me ha hecho reflexionar en el odio e intolerancia que hay en esos mensajes de las redes sociales por el mero hecho de ser cazadora y haber hecho didáctica y divulgación de ella. La reacción de esos animalistas radicales, defensores ultras de la vida animal se contradice con esos tuits injuriosos y ofensivos que incurren la mayoría en delitos de odio y conductas delictivas. ¿Qué persona es capaz de defender la vida animal pero a la vez humillar, acosar, desear y alegrarse de la muerte de una joven cazadora? ¿Quién se esconde detrás de esos perfiles tan agresivos, de esos mensajes de odio?

El linchamiento y la agresividad de esos perfiles anónimos, de esas mentes que son capaces de morir por un perro, pero a la vez reaccionan deseando la muerte de una cazadora, son la muestra evidente del fango que se esconde en las redes sociales… Y lo que es peor, de las mentes misantrópicas que hay tras esos ultras animalistas que construyen su propia moralidad, sistema de valores y su escala ética alrededor de su enfermiza y radical defensa de los animales.

Descansa en Paz Mel Capitán

“Solo el suicida piensa que puede salir por puertas que sólo en la pared están pintadas” (Vladimir Holan)

Pin It on Pinterest